Aprende a diferenciar las señales de Tránsito

Si estás próximo a sacar tu licencia de conducir, es muy importante que conozcas cuáles son las señales de tránsito que se utilizan en Chile y la importancia de cada una de ellas. Hoy te enseñamos cuáles son las más utilizadas:
Señales Reglamentarias
Nos muestran lo que está permitido o prohibido hacer en la vía. Si no cumples con lo que la señal te indica puedes exponerte a un accidente, poniendo en riesgo tu vida y la de otros. Algunas de estas indicaciones son:

Pare
Debes detener el vehículo por completo y sólo avanzar cuando te hayas asegurado de que no hay riesgo de accidentes.

No Adelantar
Te indica que no puedes adelantar a otro vehículo, esto ya que la zona donde te encuentras no cumple con las condiciones de seguridad necesarias para tal maniobra.

Prohibido Estacionar
Señala que no puedes estacionar en ese lugar, ya que vas a interrumpir la circulación de los otros vehículos.
Señales Preventivas
Estas señales las podrás distinguir por su fondo amarillo y símbolo de color negro. Su función es avisarnos de los riesgos o eventos que puedan surgir en la ruta. Algunas de estas señales son:

Animales en la vía
Advierte a los conductores sobre la presencia de animales en la vía. Pueden ser de ganado (gran tamaño) o domésticos.

Zona de escuela
Debes estar atento y reducir tu velocidad pues te acercas a una zona donde hay colegios, por ende habrá niños.
Señales Informativas
Son de color azul y letras blancas, y nos entregarán información para guiarnos o sobre servicios que se encuentren próximos.

Puesto de Primeros Auxilios
Nos muestra que hay un puesto de ayuda médica.

Servicio Telefónico
Nos indican dónde hay servicio telefónico para realizar llamadas de emergencia.

Estación de Servicio
Manteniéndote atento a las señales de tránsito, de seguro serás un gran conductor.