Preguntas frecuentes del Coronavirus
Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a animales, pero que algunos de ellos, tienen la capacidad de transmitirse a personas. La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente.
Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en China en diciembre de 2019.
Los síntomas más comunes son la fiebre, la tos, y la sensación de falta de aire y en algunos casos, estos pueden ir acompañados también de diarrea y dolor abdominal. Suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Puede darse el caso de que algunas personas se infecten, pero no desarrollen ningún síntoma ni se encuentran mal.
El 80% de los casos se recuperan de la enfermedad sin recibir ningún tratamiento especial. 1 de cada 6 casos de las personas que padecen COVID-19 desarrolla síntomas graves, como dificultad para respirar y solo en los casos más graves la infección puede causar neumonía, fallo renal e incluso la muerte.
Los casos más graves, se identifican principalmente en personas de la tercera edad o que padecen alguna otra patología, como, por ejemplo, al corazón, del pulmón o problema inmunológicos.